Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

Croquetas de Salchichas

Hola a tod@s! Hoy os traigo una receta que encontré en el libro de thermomix cocina para fechas especiales. Un aperitivo muy rico que gusta tanto a grandes como a pequeños.

Croquetas de Salchichas



Ingredientes:
          * 150g de salchichas frankfurt
          * 50g de aceite
          * 110g de harina
          * 500g de leche
          * Sal, pimienta y nuez moscada
          * Huevo y pan rallado para rebozar
          * Aceite para freír

Preparación (Tradicional y Thermomix):

Picamos las salchichas finitas y reservamos en un cuenco.
Ponemos a calentar el aceite en un cazo, cuando coja temperatura agregamos la harina y removemos bien con unas varillas.
Cuando la harina tenga un todo dorado agregamos poco a poco la leche sin dejar de remover, procurando que no queden grumos.
Agregamos la sal, pimienta y nuez moscada y las salchichas que teníamos reservadas y seguimos removiendo hasta que espese. Retiramos del fuego y dejamos templar un poquito.

*En Th: Troceamos las salchichas 5 segundo a Velocidad 4. Sacamos y reservamos. 
Ponemos el aceite en el vaso 3 minutos 100º Velocidad 2. Añadimos la harina 1 minuto, 100º, Velocidad 2.
Incorporamos la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezclamos 10 segundo a Velocidad 4. 
Añadimos las salchichas reservadas y programamos 5 minutos, Varoma, Velocidad 2 y medio. Dejamos reposar unos minutos en el vaso.

Vertemos la masa de croquetas en una manga pastelera y reservamos en el frigorífico para que coja cuerpo.
Cuando esté fría vamos haciendo tiras sobre una fuente con pan rallado, cortamos los trocitos del tamaño que queramos y rebozamos en pan rallado, huevo y pan rallado y las freímos en aceite caliente hasta que estén doradas.
También podemos congelar algunas para otro día.

Que aproveche!!

lunes, 30 de abril de 2012

Mermelada de Naranja Casera

Hola!! como va el puente? yo ando desconectada y con un resfriado de no te menees así que perdonadme por no asomar la cabeza por vuestras cocinas.
Hoy vengo con una receta que preparé hace un tiempo, una mermelada de naranja "tuneada" jajaja. Básicamente he cambiado algún ingrediente de la receta original y le he añadido alguna cosilla que encontré por la despensa. A consecuencia de este alarde de improvisación queda con un colorcillo un tanto extraño, pero tengo que deciros que el sabor es delicioso.

Mermelada de Naranja Casera (A mi manera) 



Ingredientes:
          * 500g de naranjas peladas
          * La ralladura de la piel de una naranja (sin parte blanca)
          * 450g de azúcar moreno
          * 1 palito de canela
          * El zumo de un limón.

Preparación (Tradicional y Thermomix)

Rallamos la piel de una de las naranjas, procurando no llegar hasta la parte blanca (la que amarga). Pelamos, quitamos las pepitas y troceamos todas las naranjas.
Ponemos los trocitos en una cazuela junto con la ralladura, la canela y el zumo de limón al fuego media hora removiendo de vez en cuando.
Añadir el azúcar moreno y dejar cocer entre 15 y 30 minutos sin dejar de remover (se pega con facilidad) según se quiera mas o menos espesa.
Una vez esté en su punto retirar con unas pinzas el palito de canela, pasar por la batidora (colo sin no os gusta encontrar los tropezones) y verter en tarros previamente esterilizados. Cerrar y dejar 24 horas boca abajo para que haga el vacío.

En Thermomix:
Rallamos la piel de una de las naranjas, procurando no llegar hasta la parte blanca (la que amarga).
Ponemos en el vaso las naranjas peladas y sin pepitas el zumo de limón, la ralladura y el azúcar y trituramos unos segundos a velocidad progresiva 5-10. Bajamos los restos con la espátula y añadimos el palito de canela.
Programamos 25 minutos, Varoma, Velocidad 1 sin el cubilete con el cestillo para que no salpique. 
Pasado ese tiempo comprobamos la textura, si estuviera líquida para nuestro gusto programamos unos minutos más a la misma velocidad y temperatura. 
Sacamos el palo de canela con unas pinzas y vertemos la mermeladas en unos frascos esterilizados. Cerramos y dejamos 24 horas para que hagan el vacío.


 Que aproveche!

domingo, 22 de abril de 2012

Pan de Sant Jordi y..... Expotarta!!!

Hola! El próximo lunes es Sant Jordi y aquí en Cataluña es muy típico ver en las panaderías ese día un pan que emula la bandera hecho principalmente de sobrasada, queso y nueces. Yo he sacado la receta Mis Recetas Preferidas. No le he puesto nueces porque en ese momento no tenía en casa, pero lo suyo sería que las llevase jajaja. De aspecto no me ha quedado muy allá, no se porqué las capas de abajo no subieron igual que las otras y el dibujo de la bandera no ha quedado bonito, pero igualmente estaba riquísimo y seguro que a la próxima sale mejor :)

Pan de Sant Jordi



Ingredientes:

Para la masa de sobrasada:
          * 200g de harina de fuerza
          * 70g de sobrasada
          * 20g de levadura fresca de panadero
          * 90ml de agua tibia
          * Una pizca de sal

Para la masa de queso:
          * 200g de harina de fuerza
          * 70g de queso en polvo
          * 70g de nueces (en mi caso no le puse)
          * 90ml de agua tibia
          * 20g de levadura fresca de panadero
          * Una pizca de sal

Preparación (Tradicional y Thermomix): 

Masa de sobrasada:
Disolvemos la levadura en el agua y calentamos unos segundos la sobrasada en el microondas para que se integre mejor.
Tamizamos la harina en un bol junto con la sal, formamos un agujero en el centro y vertemos la sobrasada y el agua con la levadura. Con una espátula vamos mezclando hasta conseguir una masa mas o menos manejable. La pasamos a una superficie enharinada y amasamos (unos 10 minutos) hasta que esté homogénea y elástica.
*En Th: Ponemos en el vaso el agua con la levadura y mezclamos 2 minutos, 37º, Velocidad 2. Añadimos la sobrasada, la harina tamizada y la sal y programamos 3 minutos, Vaso cerrado, Velocidad espiga.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol tapado con film hasta que doble su volumen (entre 30 minutos y 1 hora depende de la temperatura de vuestra cocina)

Masa de queso:
Disolvemos la levadura en el agua. Tamizamos la harina en un bol junto con la sal las nueces y el queso. Formamos un agujero en el centro y agregamos el agua con la levadura. Con ayuda de una espátula vamos mezclando hasta obtener una masa que sea manejable.
La pasamos a una superficie enharinada y amasamos unos 10 minutos hasta que la masa sea homogénea y elástica.
*En Th: Ponemos en el vaso el agua con la levadura y mezclamos 2 minutos, 37º, Velocidad 2. Añadimos el queso, las nueces, la harina tamizada y la sal y programamos 3 minutos, Vaso cerrado, Velocidad espiga.
Formamos una bola con la masa y la dejamos levar en un bol tapado con film hasta que doble su tamaño.

Una vez tengamos nuestras 2 masas levadas las sacamos de los boles y amasamos para quitarles el aire.
Dividimos la masa de sobrasada en 4 porciones iguales y la masa de queso en 5 porciones.
Estiramos cada porción de masa formando un rectángulo intentando que todas sean del mismo tamaño y tengan un grosor similar.
Para montar el pan colocamos en un molde de plumcake las capas de queso y sobrasada alternándolas (tanto la primera como la última capa serán de queso). Tapamos el molde con un paño y dejamos levar durante una hora.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos el pan durante 25 - 30 minutos (dependerá de vuestro horno).
Sacamos y dejamos enfriar completamente en una rejilla.

Chán chán chán chán...... no podía publicar hoy una entrada sin contaros a grandes rasgos mi paso por Expotarta! siiii yo estuve el sábado a primera hora y a pesar del agobio, calor, pisotones y falta de espacio disfruté como una enana! y conseguí comprar algunas de las cosillas que tenía en mi lista de pendientes desde hacía tiempo.
Os dejo una selección de fotos que hice. Como se suele decir no están todos los que son... pero os podeis hacer una idea de las maravillas reposteras que pudimos ver.

Primero unas fotos que entraban en el concurso

Sección cupcakes



Tartas de boda





Flores



Galletas decoradas


E infantiles






Estas son algunas de las tartas que había en la zona de los stands, no puedo decir a quien pertenece cada una porque la verdad es que no me acuerdo (iba saturada de información jajaja)






Esta tarta de las flores le gustó mucho a mi chico




Esta es mi favorita :)


Y por último os enseño las compritas que hice. Son una bandeja para hornear mini cupcakes, Nesquik de fresa, un probador de bizcochos con forma de cupcake, cápsulas de papel, fresa en pasta, un alisador de fondant y sirope de maiz. 



Y estoy con unas ganas terribles de estrenarlo todo! jajaja

Saludos!

lunes, 16 de abril de 2012

Galletas Napolitanas

Hoy vengo con una receta que vi hace tiempo en el blog de Cocinando con Kisa son unas galletas del tipo napolitanas, si os gustan las comerciales tenéis que probarlas, saben igual!
Como no tengo un cortador rectangular, las hice redondas que también quedan muy monas, pero se puede utilizar un cuchillo afilado y darles la forma que mas os guste.

Galletas Napolitanas



Ingredientes:

          * 250g de harina de trigo de todo uso
          * 100g de mantequilla a temperatura ambiente
          * 100g de azúcar
          * 1 huevo
          * 2 cucharaditas de canela en polvo
          * 1 cucharadita de levadura química
          * Azúcar y canela para espolvorear

Preparación (Tradicional y Thermomix)

En un bol amplio batimos el azúcar con la mantequilla con ayuda de las varillas, hasta que esté integrado. Agregamos el huevo y continuamos batiendo.
Por último añadimos la harina tamizada junto con la levadura y la canela y amasamos bien hasta obtener una masa blanda pero que no se pegue en las manos.
Formamos una bola con la masa, la forramos con film y la reservamos en la nevera durante 1 hora.
Pasado ese tiempo la estiramos entre dos papeles de horno con ayuda de un rodillo. Tiene que quedar bastante finita.
Cortamos las galletas con la forma que más nos guste y las colocamos en una bandeja de hornear cubierta con papel vegetal o un silpat. Espolvoreamos con azúcar y canela al gusto.
Horneamos a 180º unos 12 -15 minutos hasta que los bordes empiezan a dorarse. Dejamos enfriar en una rejilla y listas para comer!

* En Th: 
Ponemos en el vaso la mantequilla junto con el azúcar, el huevo y la canela y mezclamos 2 minutos, Velocidad 3.
Añadimos la harina tamizada con la levadura y programamos 3 minutos, Vaso cerrado, Velocidad espiga.
Sacamos la masa del vaso, formamos una bola y la forramos con papel film. Reservamos en la nevera durante 1 hora.
Pasado ese tiempo la sacamos y la estiramos con un rodillo entre dos hojas de papel de hornear dejándola bastante finita.
Cortamos las galletas con la forma que mas nos guste y las colocamos sobre una bandeja de hornear forrada con papel vegetal o un silpat. Las espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela al gusto.
Horneamos a 180º unos 12 - 15 minutos, hasta que empiecen a dorarse por los bordes.
Sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Por último quería enseñaros el delantal que se vino conmigo desde Zaragoza. Fue un regalo de mi madre y me parece monísimo ¿Se nota que me gusta el rosa? jeje.



Ahora si
Que aproveche!

domingo, 18 de marzo de 2012

Cupcakes de Flan

Voy a empezar esta entrada confesando que son 100% fan de la vainilla. La adoro y seguramente me comería cualquier cosa si supiera a vainilla jajaja.
Así que cuando vi la receta de Alma de Objetivo Cupcake de unos cupcakes decorados con flan de huevo supe que la tenía que hacer, pero con flan de vainilla! Para hacer los mini flanes usé la receta de El blog de Debora, donde explica como hacer flan con sobres Potax en la Thermomix, pero reduje las cantidades a la mitad. Y este fue el resultado

Cupcakes de Flan de Vainilla



Ingredientes:
  Para los cupcakes de vainilla:
          * 100g de harina de trigo
          * 1 cucharadita de café de levadura química
          * 100g de azúcar
          * 100g de mantequilla a temperatura ambiente
          * 2 huevos
          * 2 cucharadas soperas de leche
          * 1 y 1/2 cucharadita de café de extracto de vainilla

  Para los mini flanes:
          * 1 sobre de preparado para flan Potax
          * 500ml leche
          * 5 cucharadas soperas de azúcar
          * Caramelo líquido

Preparación:
Comenzamos precalentando el horno a 180º y colocando las cápsulas de papel en los moldes para magdalenas (a mi me salieron 9 con estas cantidades).
Batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que se integre y quede una mezcla cremosa y ligeramente blanquecina (hay que batir al principio a velocidad baja, para evitar salpicar la cocina de mantequilla como hice yo).
Batimos los huevos junto con la vainilla y los agregamos a la mezcla anterior. Seguidamente incorporamos La harina tamizada junto con la levadura y por último las dos cucharadas de leche. Esta mezcla no hay que batirla demasiado, sólo lo justo para que quede todo integrado.
Rellenamos las cápsulas de papel procurando no sobrepasar los 2/3 para que luego no se nos desborden y horneamos a 180º unos 20 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Sacamos del horno, dejamos reposar 5 minutos en el molde y los pasamos a enfriar a una rejilla.



Para los mini flanes primero disolvemos el contenido del sobre en un vaso de leche y reservamos.
Vertemos el resto de la leche en el vaso de la Thermomix junto con el azúcar y programamos 12 minutos, 90º, velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos agregamos por el bocal la mezcla que teníamos reservada y dejamos que termine el tiempo programado.
Vertemos en los moldes caramelizados y dejamos enfriar hasta que esté cuajado.
Si no tenemos Thermomix simplemente hay que seguir las instrucciones del sobre para preparar los flanes.

Una vez tengamos nuestros flanecillos listos, pasamos la punta de un cuchillo por los bordes para que se desmolden mejor y los volcamos sobre nuestros cupcakes que estarán ya completamente fríos.

Y a comer! Tengo que decir que es una de las cosas mas ricas que jamás he probado, completamente adictivo. No seréis capaces de comer solo uno! jajaja

Que aproveche!

domingo, 19 de febrero de 2012

Orejas de Carnaval

Ya estoy otro domingo por aquí con una nueva receta que contaros. Son unas orejas de carnaval que hice este viernes para celebrarlo. La receta la encontré en un libro de la Thermomix que se llama Nuestra cocina regional, pero se pueden hacer de manera tradicional porque son muy sencillitas. Animaros a probarlas, quedan crujientes y muy ricas.

Orejas de Carnaval



Ingredientes: 
          * 1 huevo
          * 110g de aceite de oliva.
          * 150g de leche templada.
          * 220g de azúcar.
          * 500g de harina de repostería.
          * Un chorrito de anís, canela molida o la ralladura de un limón/naranja (escoger el que mas os guste para aromatizar la masa).
          * Aceite de girasol para freír.

Preparación (Tradicional y Thermomix):
En un bol amplio con ayuda de unas varillas, batimos el huevo, el aceite, la leche, el azúcar y el aromatizante que hayáis escogido (en mi caso un chorrito de anís) hasta que quede todo integrado.
*En Th: Ponemos en el vaso el huevo, el aceite, la leche, el azúcar y el chorrito de anís y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 3.

Añadimos la harina poco a poco y continuamos batiendo con las varillas y luego con las manos. Es una masa muy manejable. Formamos una bola y la dejamos reposar 10-15 minutos.
*En Th: Agregamos la harina y programamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos reposar dentro del vaso entre 10 y 15 minutos.

Vamos cogiendo porciones de masa del tamaño de una nuez y las estiramos con el rodillo procurando que queden lo mas finas posible. Les damos forma de oreja pellizcando un lateral y las freímos en abundante aceite bien caliente. Cuando estén doradas por ambos lados las sacamos a escurrir a un papel de cocina. Una vez estén frías las rebozamos en azúcar.

Tengo que decir que con estas cantidades salieron orejas para un regimiento (a la foto me remito jajaja) pero podéis congelar una porción de masa si no la vais a utilizar toda.

Que aproveche!

domingo, 5 de febrero de 2012

Bizcocho de yogur de chocolate

Hola a tod@s! ¿Cómo lleváis el frío? Yo tenía muchas ganas de que llegara el invierno "de verdad" así que estoy encantada jaja.
Hoy os traigo una receta requete fácil a la que le tengo un cariño especial, ya que fué el primer bizcocho oficial que hice. De eso hace ya muchas lunas, pero sigo preparándolo de vez en cuando porque es muy fácil, siempre queda bien y te saca de cualquier apuro. No necesitamos muchos bártulos ya que los ingredientes se miden con el mismo vasito de yogur. Además así tenéis la excusa para encender el horno y arrimaros al calorcito que tanto se agradece estos días.


Bizcocho de yogur de chocolate



Ingredientes:
          * 1 yogur natural
          * 3 huevos (tamaño L)
          * 1 vasito de yogur de aceite (yo uso de girasol porque es mas suave)
          * 2 vasitos de yogur de azúcar
          * 3 vasitos de yogur de harina
          * 1 vasito de yogur de Nesquik
          * 1 sobre de levadura química

Preparación tradicional:
En un bol grande mezclamos los huevos, el aceite y el yogur con ayuda de unas varillas. Seguidamente agregamos el azúcar y continuamos batiendo.
Cuando se haya disuelto el azúcar incorporamos la harina, la levadura y el cacao en polvo tamizados. Seguimos mezclando hasta que quede una masa homogénea.
Precalentamos el horno a 180º. Mientras preparamos el molde engrasándolo o forrándolo con papel de hornear humedecido para que se adapte mejor a la forma del molde (yo iba con prisas y lo forré con papel albal). Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 35 - 40 minutos.
Pinchamos con un palito y si sale limpio ya estará listo.

Preparación en Thermomix:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 20 segundos, Velocidad 5. Acabamos de mezclar si hiciera falta con la espátula. Vertemos en un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear humedecido y llevamos al horno que estará precalentado a 180º unos 35 - 40 minutos. Cuando al pinchar con un palito éste salga limpio nuestro bizcocho estará listo.

Sólo nos queda cortar un pedacito y disfrutarlo con un café bien calentito.



Que aproveche!

sábado, 14 de enero de 2012

Roscón de Reyes

O casi debería llamarlo el "Mega Roscón" porque alcalzó una dimensiones insospechadas jajaja.
Debo ser de las últimas en publicar el roscón, pero mas vale tarde que nunca. Yo lo hice con la Thermomix (hay que rentabilizarla) pero os dejo las dos versiones para los que no la tengais.

Roscón De Reyes relleno de crema pastelera 


Ingredientes:
  • Para la Masa Madre:
          * 70g de leche a temperatura ambiente
          * 10g de levadura fresca de panadería
          * 1 cucharada de café de azúcar
          * 130g de harina de fuerza
  • Para la masa:
          * 120g de azúcar
          * La parte amarilla de la piel de un limón
          * La piel de una naranja sin parte blanca (yo no le puse)
          * 60g de leche
          * 70g de mantequilla a temperatura ambiente
          * 2 huevos medianos
          * 20g de levadura fresca de panadería
          * 30g de agua de azahar
          * 450g de harina de fuerza
          * 1 pellizco de sal
          * Huevo batido (para pincelar)
          * Fruta escarchada para decorar (yo no le puse)
          * Almendra laminada para decorar
          * Azúcar humedecido para decorar

Yo lo rellené de crema pastelera, podéis encontrar la receta aquí.

Preparacíon (Tradicional y Thermomix)

Ponemos en el vaso de la batidora el azúcar con las pieles de naranja y limón y lo trituramos hasta que quede un polvo fino. Reservamos.
* En Th: con el vaso bien seco, pulverizar el azúcar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadir por el bocal las pieles del limón y la naranja y programar 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Sacar a un bol y reservar.

Preparamos la masa madre, para ello disolvemos la levadura en la leche y mezclamos en un bol con la harina y la cucharadita de azúcar hasta formar una bola. Introducimos esa bola en otro bol con agua templada. Cuando haya doblado su volumen y flote estará lista para usarse.
* En Th: Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos, velocidad 4. Sacamos a la encimera y formamos una bola que introduciremos en un bol con agua templada. Cuando ésta flote y doble su volumen estará lista.

Por otro lado batimos los huevos y añadimos el azúcar reservado, la mantequilla, el agua de azahar, la levadura disuelta en la leche y la sal. En otro bol formamos un volcán con la harina e introducimos en el centro la mezcla anterior. Con ayuda de una espátula vamos mezclando poco a poco hasta que se integre todo. Añadimos la masa madre y amasamos, primero en el bol y luego en una superficie enharinada hasta obtener una masa elástica no pegajosa. Formar una bola y dejar reposar tapada con film o un paño húmedo hasta que doble su volumen. Una vez lo tengamos amasamos nuevamente para quitarle el aire que contiene. Formamos una bola y con ayuda de los dedos hacemos un agujero en el centro que vamos agrandado poco a poco para darle forma al roscón. 
* En Th: Poner en el vaso el azúcar reservado, la leche, la levadura, la mantequilla, los huevos, el agua de azahar, la harina, la sal y la bola de masa madre. Programar 30 segundos, velocidad 6. cuando acabe el tiempo amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejar reposar la masa dentro del vaso hasta que sobresalga por el bocal. Bajar la masa con la ayuda de la espátula y programar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Sacar del vaso a una superficie enharinada, formar una bola y con ayuda de los dedos hacer un agujero en el centro e ir dándole forma al roscón.  

Una vez tengamos el roscón formado lo pasamos a la bandeja de horno forrada con papel de hornear o un silpat. Pincelamos con huevo batido y añadimos las decoraciones (yo le puse almendra laminada y azucar humedecido con unas gotas de agua). Dejamos que vuelva a doblar su volumen. 
Precalentamos el horno a 200º. Horneamos el roscón unos 20-25 minutos, bajando la temperatura a 180º tras los 5 primeros minutos de cocción. Dejamos enfriar totalmente antes de cortarlo y rellenarlo. 

Yo no sé si fue el calor de mi cocina pero en vez de doblar el volumen el mio lo triplicó jajaja. Para que os hagais una idea hicimos esta foto, en la que aparece un roscón comprado en la pastelería (al fondo) junto al mío. ¿Hay una ligera diferencia no?.



Que aproveche!

domingo, 8 de enero de 2012

Mi primera entrada! Tronco de Navidad relleno de crema pastelera

Año Nuevo, blog nuevo.
Y es que si hay algo con lo que disfruto(entre otras cosas) es trasteando en la cocina, probando recetas nuevas e incluso inventándolas sobre las marcha, esto último no siempre da buenos resultados pero... ¿y lo divertido que es? Así que al final me he decidido a crear este pequeño espacio donde compartir mis "experimentos culinarios" con todos vosotros. Y sin mas preámbulos os dejo con la primera receta del blog, un tronco de chocolate relleno de crema que hice para Nochevieja. ¡Espero que os guste!

Tronco de chocolate relleno de crema pastelera



Ingredientes:

  • Para el bizcocho
          * 4 huevos
          * 120g de azúcar
          * 120g de harina de repostería
          * 1 cucharada de café de azúcar avainillado / esencia de vainilla
          * 1 pellizco de sal

  • Para la crema pastelera
          * 100g de azúcar
          * 500g de leche entera
          * 50g de maicena
          * 3 huevos enteros (o 6 yemas)
          * 1 cucharadita de esencia de vainilla / azúcar avainillado
  • Para la cobertura de chocolate
          * 200g de chocolate fondant
          * 50g de agua (sólo si lo hacemos con Th)
          * 50g de mantequilla

Preparación (tradicional y Thermomix)

Empezamos con la crema. Poner a calentar en un cazo la leche (excepto medio vaso). Mientras mezclar en un bol el azúcar y la maicena junto con los huevos, la esencia y el medio vaso de leche. Cuando esté bien mezclado incorporarlo al resto de la leche. Con unas varillas remover sin parar hasta que espese (no hay que dejar que hierva, se podría cortar). Una vez haya espesado retirar del fuego, colorar en un recipiente (yo un tupper), tapar con papel film para evitar que se forme una costra y dejar enfriar. Una vez fria se puede reservar 1 hora en la nevera para que coja mas cuerpo.
* En Th: Poner todos los ingredientes de la crema en el vaso y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. Sacar a un recipiente, tapar con film y dejar enfriar.

Para el bizcocho precalentar el horno a 180º. Separar las claras de las yemas y montarlas a punto de nieve. En un bol batir las yemas junto con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. Incorporar a esta última la harina tamizada mezclando bien. Agregar a las claras con movimientos envolventes (procurando que no se bajen demasiado). 
*En Th: Precalentar el horno a 180º. Con la mariposa en las cuchillas verter en el vaso los huevos, el azúcar y la esencia. Programar 6 minutos, 37º, velocidad 4. Cuando termine volver a programar 6 minutos, velocidad 4 (sin temperatura). Añadir la harina y la sal alrededor de la mariposa y programar 4 segundos, velocidad 3. Terminar de envolver con la espátula.

Extender esta mezcla sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear intentando que quede de 1cm de grosos y sin burbujas. Hornear unos 10-12 minutos o hasta que se empiecen a dorar los bordes. Una vez hecho, volcar la plancha sobre un paño de cocina húmedo, retirar con cuidado el papel y darle forma enrollándolo sobre sí mismo (con ayuda del trapo). Dejar enfriar.

La cobertura de chocolate se puede hacer derritiendo el chocolate en el microondas (siempre en modo descongelar y removiendo cada 30 segundos) o bien en un cazo al baño maría. Agregar la mantequilla al final para que quede brillante.
* En Th: Colocar el chocolate en el vaso y trocear a golpe de turbo. Bajar los restos de las paredes e incorporar el agua. Programar 4 minutos, 37º, velocidad 2. Añadir la mantequilla y programar 4 minutos, 37º, velocidad 2. 

Montaje:

Desenrollar el bizcoho y rellenarlo con la crema, dejando unos 2cm al final para que no se nos salga. Enrollarlo de nuevo y envolverlo con papel film. Dejar reposar 15 minutos en la nevera. Pasado ese tiempo retirar el fim y colocarlo en la bandeja donde lo vayamos a servir. Bañar con la cobertura de chocolate (se pueden poner dos trozos de papel albal en los laterales para no manchar con lo que escurra). Con la ayuda de un tenedor dibujar las vetas de la madera en el chocolate. Decorar con alguna figurita o frutos rojos.
Yo le puse unas trufitas qe tenia en el congelador. Si os interesa ya os subiré la receta.

Bon Appetit!